El subcampo Kamenz-Herrental en la cultura democrática de la memoria
Importancia de la cultura de la memoria
Debido al hecho de que los testigos del terror nacionalsocialista son cada vez menos, una cultura de la memoria está adquiriendo una importancia creciente.
La ciudad de Kamenz y sus ciudadanos comprometidos hallaron diversas formas de cultura de la memoria democrática al tratar este oscuro capítulo de la historia alemana.
Asociación de Apoyo al Memorial
En estrecha relación con la cultura de la memoria del Herrental se encuentra la Asociación de Apoyo ‘Memorial del Campo de Concentración Satélite Kamenz-Herrental’. Fue fundada el 3 de julio de 2008 y persigue los objetivos establecidos en sus propios estatutos. Entre ellos se incluye el fomento de la creación de un memorial en la zona de Herrental, designado como el propósito fundamental de la asociación. Además, este memorial está dedicado a las víctimas y a su conmemoración.
Mediante la obtención de fondos a través de donaciones, cuotas y eventos públicos, se garantiza la base financiera para cumplir los objetivos de los estatutos. El memorial fue inaugurado oficialmente el 7 de julio de 2011 en una ceremonia pública presidida por el alcalde de Kamenz, Roland Dantz, y el entonces presidente de la asociación, Wolfgang Teichert.
Otro componente esencial de la cultura de la memoria en torno al Herrental lo constituyen las exposiciones e iniciativas que tratan los antecedentes históricos. El 4 de julio de 2003, una iniciativa ciudadana de Kamenz se dirigió a los habitantes de la ciudad con el evento ‘La chimenea advierte – Un día en Herrental’. El objetivo era recordar los lugares de los crímenes nazis y transmitir su historia a las generaciones más jóvenes.
Exposiciones
La Fundación Sajona de Lugares de Memoria organizó entre el 11 de febrero y el 2 de abril de 2009 una exposición itinerante titulada ‘Lo que comenzó entonces fue espantoso…’. Su objetivo era traer a la memoria de las generaciones jóvenes los primeros campos de concentración y evitar así el olvido.
También es especialmente destacable la exposición ‘La chimenea advierte’, dedicada a la historia del memorial en Herrental, que se mostró entre el 12 de abril y el 20 de mayo de 2022 en el atrio del Ayuntamiento de Kamenz, así como en otras localidades de la región.
Ampliación del monumento conmemorativo

En diciembre de 2021 se aprobó una solicitud de financiación presentada por la asociación ‘Memorial del Subcampo de Kamenz-Herrental’. Gracias a esta ayuda y a varias donaciones, fue posible instalar paneles informativos. Exactamente diez años después de su inauguración, el 7 de julio de 2021, se celebró el acto ‘Recordar – Conmemorar – Advertir. 75 años de la liberación del fascismo hitleriano’.
Asistieron casi 50 personas, entre ellas el representante del alcalde Thomas Käppler, Wolfgang Teichert, el Dr. Dieter Rostowski y Andreas Koch, quien moderó el evento. Se depositaron flores y los discursos recordaron el pasado y la creciente importancia de los lugares de memoria, dado que los testigos directos son cada vez menos.
Otros ejemplos de la cultura de la memoria
Además de los mencionados aquí, existen otras exposiciones y eventos, como la conmemoración anual del fin de la Segunda Guerra Mundial el 8 de mayo en el monumento del Hutberg y en Herrental, organizada por la asociación. En folletos y libros también se explican los antecedentes históricos de Herrental en Kamenz y se recuerda a las víctimas.
Todas estas actividades forman parte de la variada cultura de la memoria en torno al monumento conmemorativo.
Entrevista con el alcalde Roland Dantz
Cultura de la memoria
Primeras iniciativas de la cultura de la memoria en los años cincuenta (Sächsische Zeitung): En el espíritu del antifascismo como ideología integradora de la RDA, en 1952 el Herrental fue renombrado como ‘Valle de los Luchadores de la Resistencia’. Tras la reunificación de Alemania en 1990, se restauró su nombre original, ‘Herrental’.

